Ir al contenido principal

Proyecto


Nombre y Apellido: Sandra Zúñiga

Nombre del proyecto: “Recuperemos  el material histórico”

Biblioteca donde se realizará: Biblioteca Pública Municipal Almafuerte

Dirección: Avenida Libertad 718

Tipo de biblioteca: Pública

Destinatarios del proyecto: El proyecto está destinado a la comunidad.









INTRODUCCIÓN
Este proyecto nace a partir de una entrevista realizada a la profesora en Lengua y Literatura Marta Cuervo, encargada de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte.
La intención del mismo es dar a conocer al público la calidad y cantidad de material con el  que cuenta este espacio. Esta biblioteca es considerada como la segunda más antigua  de las bibliotecas populares de la provincia.
También se investigó sobre cómo recuperar algunas de sus joyas bibliográficas, ya que la institución cuenta con ejemplares antiguos, que fueron donados cuando la misma fue inaugurada y el público no tiene acceso a las mismas.

DESARROLLO
La necesidad de hacer conocer el acervo de esta biblioteca y el recupero y puesta en valor de muchos de sus ejemplares, es el propósito de este proyecto.
Comienza la investigación cuando me contacté telefónicamente con la  encargada de la biblioteca y luego fui personalmente a la misma para realizar la entrevista. Mediante la misma, conocí la necesidad de recuperar libros antiguos (algunos datan del siglo XIX) que se encuentran almacenados en cajas, sin saber su estado de deterioro, ya que esta biblioteca no contó con espacio propio hasta el año 1928.

Al decir de la  entrevistada:
… “Tenemos muchos libros, algunos están en exhibición, muchos se perdieron por el cierre provisorio (4 años) hasta haber visto realizada la ampliación en la que se encuentra actualmente”…
…”Algunos ejemplares no se ponen a disposición del público porque se deteriorarían aún más por el uso o mal uso de los mismos. Arreglarlos es un costo muy grande y no sé si en algunos casos se justificaría”…







OBJETIVO PRINCIPAL
El objetivo es proteger con el paso del tiempo, por eso se sensibiliza a la necesidad de preservar el patrimonio documental, haciendo hincapié en aquellos ejemplares que reparan en la historia del departamento y la provincia, para que el público los pueda conocer.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·         Bosquejar el espacio físico en la unidad para exhibir material bibliográfico histórico.
·         Analizar el material coleccionable constituido en la unidad a efectos de dar difusión del mismo.
·         Demostrar a la comunidad la importancia de contar con material histórico que refleje históricamente los hitos acaecidos en el desarrollo y funcionamiento de la biblioteca.

BIBLIOGRAFIA
·         Bibliotecas mendocinas. Subsecretaría de Cultura. Gobierno de Mendoza.
·         Guaymallen Historia y Perspectivas – Pablo Lacoste – Mayo 1996


Blog:

                      Link: pinche aquí

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conocimiento en Línea

Guardianas de una enorme cantidad de información, las bibliotecas digitales universitarias almacenan colecciones de libros, datos y documentos académicos para satisfacer las necesidades de ampliar el acceso a la cultura, la educación y la investigación. Se trata, sin duda, de un paso adelante en la democratización del conocimiento.

Centenario Biblioteca Almafuerte

Proyecto Biblioteca Municipal Almafuerte